El Grand
Tourmalet se constituye en 1973 por la unión de las estaciones de La Mongie y
Barèges. Situadas a ambos lados del Col du Tourmalet, una de las etapas
más duras del Tour de Francia, Barèges, al oeste, ofrece el encanto tradicional
de un pueblo de montaña, mientras que La Mongie, al este, ofrece todos los
servicios de una estación de esquí con alojamientos a pie de pistas.
Encontramos pistas
para todos los niveles, destacando para los expertos el descenso desde
el Pic du Midi de Bigorre, una de las montañas más altas del Pirineo
francés, a la que se accede mediante dos teleféricos desde La Mongie. Los
descensos con antorchas desde el Col de Tourmalet son una experiencia
inolvidable. Para los más pequeños hay una amplia zona de prácticas y numerosas
pistas verdes cercanas a La Mongie.
Hay, además,
un snowpark y 50 km. de pistas de esquí de fondo. Y, por supuesto, multitud de
actividades: trineos de perros, parapente, raquetas...
Barèges es
famoso por su balneario y en el vecino pueblo de Bagnères de Bigorre
encontramos un casino y un cine. Entre la variada oferta de alojamientos,
encontramos incluso la posibilidad de pasar las vacaciones en cabañas de madera
en los árboles.
Ficha Técnica Grand Tourmalet
Pistas:
Remontes mecánicos
-
Número de Remontes: 30
-
Cintas transportadoras: 3
-
Telesquís: 10
-
Telesillas: 15
-
Teleféricos: 2
Otros servicios:
-
Restaurantes y bares
-
Tiendas alquiler de material
-
Servicio médico.
-
Farmacia
-
Aparacmientos.
-
Cine
-
Teatro
-
Casino
-
Tienda de deportes
Otros Datos:
-
Cota mínima: 1.250 m.
-
Cota máxima: 2.877 m.